El big data, cuya traducción en español sería macrodatos, se trata del procesamiento de gran cantidad de información y se logra por medio de distintas tecnologías.
¿Para qué sirve el big data?
El big data se refiere a información masiva, de cada usuario de internet, slot online, la cual, aunque muchas veces es anónima, permite obtener nociones sobre los modos de consumo y las preferencias al recopilar, analizar y gestionar datos masivos.
Todos estos datos, que luego pueden ser aprovechados por sectores específicos, también se generan con el uso de aplicaciones o servicios, ya que las tecnologías big data no buscan indagar en los intereses individuales sino en las tendencias y en patrones que les puedan interesar.

Beneficios del big data
Cuando las empresas buscan aprovechar el big data, deben considerar si su uso es relevante en el sector y el tipo de funcionamiento que tienen; las ventajas son:
- Permite conocer las tendencias de usos o gustos, por lo cual ofrece información que puede ser útil al momento de dar un mejor servicio, mejorar los productos o la atención al cliente.
- También es útil si tiene un nuevo negocio o emprendimiento o si está en proceso de crear uno, ya que le permite conocer las tendencias del mercado actuales y las que tienen potencial de crecimiento slot gacor rtp.
- Permite captar nuevos clientes, dirigiendo la publicidad a quienes han hecho búsquedas relacionadas con los productos o servicios que ofrece.
Considere entonces que el big data es importante para las empresas de distintos tipos, sobre todo aquellas que son grandes empresas o negocios proyectados para el rápido crecimiento, innovadoras y apoyadas en el uso de las nuevas tecnologías. ¿En qué caso no sería ideal el uso del big data? La naturaleza de los negocios varía, por ejemplo, si se trata de un pequeño negocio, el cual se enfoca en dar atención personalizada y conocer tanto como sea posible a cada uno de sus usuarios, entonces el big data podría no ser la mejor alternativa, ya que los objetivos no son las tendencias, sino el acercamiento al individuo.