Recupere su Capital Adeudado sin Riesgos: Devolución de Impuestos en Colombia

¿Posee un Saldo a Favor? Recupere su Capital Ahora

En el complejo sistema tributario colombiano, es frecuente que empresas y contribuyentes tengan un saldo a favor con la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN). Esto no es un error, sino el fruto de varios aspectos fiscales: exceso de retenciones en la fuente, acumulación de IVA descontable por la adquisición de bienes y servicios, calidades especiales del contribuyente como exportador, productor de bienes exentos, o titular de algún beneficio tributario.

Tener un saldo a favor implica que su empresa ha financiado al Estado involuntariamente. Aunque la ley permite la devolución de impuestos o su compensación, el proceso para solicitarlo es engorroso, desgastante y, honestamente, intimidante si no se cuenta con la experiencia adecuada.En Tributar, entendemos que la devolución de impuestos no es solo un trámite, sino una recuperación estratégica de capital. Consiste en recuperar la liquidez de su negocio, haciendo uso impecable de la ley a su favor.

La Importancia de una Correcta Gestión en Devoluciones: Evitando la Fiscalización

El procedimiento de devolución representa uno de los momentos en los que la DIAN examina detalladamente su contabilidad. ¿Por qué? Porque cada solicitud de devolución implica la posibilidad de una auditoría. Cualquier error en la documentación de las retenciones, costos o IVA, no solo puede resultar en el rechazo de la solicitud, sino también en una exhaustiva revisión que podría desencadenar sanciones.

Por este motivo, nuestro enfoque se basa en la prevención del riesgo a través de un minucioso análisis forense de su información.

¿Qué Impuestos Pueden ser Objeto de Devolución y Compensación?

La mayoría de los saldos a favor se originan en dos impuestos principales gestionados por la DIAN:

Devolución y Compensación de Saldos a Favor en el Impuesto de Renta

El saldo a favor en el Impuesto de Renta y Complementarios surge cuando la suma de las retenciones en la fuente practicadas, los anticipos pagados y los descuentos tributarios supera el impuesto liquidado como obligación.

  • Verificación Rigurosa: Nuestro primer paso consiste en comprobar que cada retención practicada y declarada esté adecuadamente respaldada con los certificados correspondientes y que concuerde con la declaración, o que el IVA descontable efectivamente sea procedente en devolución. Cualquier discrepancia se corrige antes de presentar la solicitud.
  • Beneficio Estratégico: Evaluamos si resulta más conveniente solicitar un saldo a favor en un periodo gravable o acumularlo. 

Devolución de IVA (Impuesto sobre las Ventas)

La devolución de saldos a favor en el IVA se aplica, principalmente, en dos situaciones: Producción de Bienes Exentos y Exportaciones: Cuando una empresa produce y vende bienes o servicios clasificados como exentos de IVA (como ciertos alimentos, medicinas o servicios de salud), o cuando realiza exportaciones. En tales situaciones, el monto del IVA pagado en la cadena de producción (IVA descontable) es mayor que el IVA que se cobra (cero, por estar exento o ser una exportación), lo que genera un saldo a favor constante totalmente recuperable.

La Ruta Garantizada para Tributar: Desde la Solicitud hasta la Recuperación Efectiva

Con más de veinte años de experiencia, contamos con un checklist interno que cumple ampliamente con los requisitos básicos de la DIAN, garantizando una tasa de éxito sobresaliente en las devoluciones que gestionamos.

1. Diagnóstico Previo a la Solicitud de Devolución y Depuración

Antes de dirigirnos a la DIAN, llevamos a cabo un diagnóstico de su declaración para identificar posibles riesgos. Revisamos:

  • Soportes Electrónicos: Verificamos la trazabilidad de la factura electrónica y su concordancia con las declaraciones de IVA y Renta.
  • Causas de Rechazo: Identificamos y corregimos las causas más frecuentes de rechazo, como errores en el RUT, inconsistencias en los certificados de retención o falta de certeza en las declaraciones.
  • Historial: Analizamos si existen procesos de fiscalización en curso o deudas pendientes con la DIAN que podrían obstaculizar la devolución.### Auditoría Exhaustiva de Costos y Gastos

En situaciones relacionadas con la Renta o el IVA, la justificación de los costos suele ser un punto débil para muchos. Nos aseguramos de validar si los gastos deducibles cumplen con los principios de causalidad, necesidad y proporcionalidad, y de que el IVA descontable se haya tratado de manera correcta.

Gestión y Supervisión ante la DIAN

Una vez presentada la solicitud, el tiempo de respuesta es crucial. La DIAN puede tardar hasta 50 días hábiles en resolver la solicitud. Durante este periodo, nos encargamos de:

  • Atender Requerimientos: Respondemos de manera inmediata y técnica a cualquier solicitud de información o requerimiento de pruebas adicionales por parte de la DIAN.
  • Acompañamiento: Brindamos acompañamiento en las visitas post-devoluciones.

En Tributar, su dinero es una prioridad. Permítanos aplicar nuestra experiencia para que el capital que le corresponde regrese a su negocio sin complicaciones ni riesgos.

Preguntas Frecuentes (FAQs) sobre Devolución de Impuestos

¿Cuánto tiempo demora la DIAN en procesar la devolución de impuestos?

Por lo general, la DIAN tiene hasta 50 días hábiles para resolver de manera integral la solicitud de devolución o compensación, contados a partir de la fecha en que se radicó correctamente.

¿Qué sucede si mi declaración contiene errores? ¿Puedo aún solicitar la devolución?

Si tu declaración generó un saldo a favor pero tiene errores que la hacen inválida o impiden una correcta sustentación, es necesario corregirla. Es crucial que la declaración no esté en firme y que el saldo a favor sea verídico. En Tributar nos encargamos de realizar esa corrección y saneamiento antes de la solicitud.

¿Qué significa que una declaración no esté en firme?

La firmeza se refiere al período durante el cual la DIAN puede revisar la declaración. Una declaración no está en firme si aún no ha transcurrido el plazo que la DIAN tiene para auditarla (generalmente 3 años). 

¿Es posible solicitar la devolución del IVA por compras de inventario?

El IVA pagado por compras de inventario o materias primas utilizadas en la producción de bienes exentos o exportados es susceptible de devolución. Si el IVA se genera en la venta de bienes gravados, el IVA descontable se utiliza para restar al IVA generado, y no se devuelve.

¿Cuál es la diferencia entre devolución y compensación?

La devolución implica que la DIAN le devuelve directamente al contribuyente el dinero correspondiente al saldo a favor. Por otro lado, la compensación implica que el contribuyente utiliza dicho saldo a favor para pagar otras obligaciones fiscales pendientes, como Retención en la Fuente o IVA. Siempre se debe compensar primero.

Deja un comentario

Contáctenos

Comuníquese con uno de nuestros profesionales en consultoría legal y tributaria.

Logo Footer tributar

Política de Tratamiento de información

Somos una importante firma de asesores contables y tributarios, con más de 35 profesionales de diferentes disciplinas.