El cumplimiento normativo es un desafío constante para las empresas en Colombia, y el sector transporté no es la excepción. La Resolución 2328 de 2025 de la Superintendencia de Transporte ha puesto en el centro de atención el SARLAFT (Sistema de Administración de Riesgos de Lavado de Activos, Financiación del Terrorismo y Financiación de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva), convirtiéndolo en una obligación para un amplio rango de compañías vigiladas en esta industria. No estar preparado para esta implementación puede acarrear sanciones significativas y un grave riesgo para la reputación de tu negocio.
Este artículo te guiará a través de los puntos esenciales de la Resolución 2328, te ayudará a entender si tu empresa de transporte está obligada a implementar el SARLAFT, te dará 3 tips clave para empezar, y te recordará el plazo límite para el cumplimiento.
¿Qué es la Resolución 2328 de 2025 y por qué es crucial para el sector Transporte?
La Resolución 2328 del 6 de marzo de 2025, emitida por la Superintendencia de Transporte, establece los lineamientos y las directrices para la implementación obligatoria del SARLAFT para diversas entidades que están bajo su vigilancia, inspección y control dentro del sector transporte.
¿Por qué es crucial para tu negocio de transporte?
- Lucha contra el Crimen Financiero: Es una medida fundamental para fortalecer los mecanismos de prevención, detección y control frente a los riesgos asociados con actividades ilícitas como el lavado de activos y la financiación del terrorismo utilizando la infraestructura de transporte.
- Armonización Internacional: Busca alinear las prácticas del sector con los estándares y recomendaciones internacionales del GAFI (Grupo de Acción Financiera Internacional) y GAFILAT (Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica).
- Evitar Sanciones: El incumplimiento de estas nuevas obligaciones puede resultar en multas considerables impuestas por la Supertransporte, además de un posible daño reputacional en la industria.
¿A quiénes afecta la resolución 2328 de 2025 sobre obligación del SARLAFT en el sector Transporte según la Supertransporte?
La Resolución 2328 de 2025 aplica a una amplia gama de sujetos de vigilancia, inspección y control de la Superintendencia de Transporte. Esto incluye, pero no se limita a:
- Empresas de transporte público: De carga y pasajeros (terrestre, marítimo, fluvial, férreo, aéreo).
- Concesionarios de infraestructura de transporte.
- Empresas de transporte especial y mixto.
- Sociedades portuarias y operadores portuarios.
- Operadores de transporte multimodal.
- Centros de apoyo al sector transporté: Centros de Diagnóstico Automotor (CDA), Centros de Enseñanza Automovilística (CEA), Centros de Reconocimiento de Conductores (CRC), entre otros.
Importante: Si tu empresa opera en alguna de estas áreas y está bajo la supervisión de la Supertransporte, es casi seguro que esta resolución te afectará directamente.
¿Cuál es el plazo límite para Implementar el SARLAFT en tu empresa de Transporte? ¡Atención!
La Superintendencia de Transporte ha establecido un plazo claro para la implementación del SARLAFT.
- Para las empresas que ya contaban con el requisito habilitante y/o registro antes de la publicación de la Resolución: Deberán dar cumplimiento a la Resolución implementando el SARLAFT dentro de los ocho (8) meses siguientes a la publicación de la Resolución. (La Resolución es del 6 de marzo de 2025). Esto significa que la fecha límite crítica para muchas empresas de transporte es el 5 de noviembre de 2025.
- Para las empresas que adquieran la calidad de sujetos obligados (obtengan su habilitación o registro) después de la publicación de la Resolución: Contarán con un plazo de ocho (8) meses siguientes a la fecha de notificación del otorgamiento del requisito habilitante y/o registro por la autoridad competente.
¡No dejes la implementación para el último momento! Un sistema SARLAFT robusto requiere tiempo y dedicación para su diseño y puesta en marcha efectiva.
¿Cómo empezar a implementar el SARLAFT en tu empresa de Transporte? 3 Tips Clave
La implementación del SARLAFT puede parecer abrumadora, pero aquí te presentamos tres pilares fundamentales para empezar a cumplir con la Resolución 2328 de 2025:
- Nombra un Oficial de Cumplimiento:
- ¿Por qué es clave? Es la figura central responsable de velar por el cumplimiento del SARLAFT dentro de tu organización de transporte.
- Funciones: Supervisar la implementación, capacitación, reportes, monitoreo y actualización del sistema.
- Requisitos: Debe ser una persona con la idoneidad, experiencia y autonomía necesarias para ejercer sus funciones. La Resolución específica la posibilidad de que un Oficial de Cumplimiento externo (tercerizado) pueda fungir para varias empresas, bajo ciertas condiciones y limitaciones.
- Adopta Políticas y Manuales Claros:
- ¿Qué necesitas? Desarrolla una política de administración de riesgos de LA/FT/FP aprobada por la alta dirección.
- Documentación: Crea un manual de procedimientos del SARLAFT que detalle paso a paso cómo se identifican, miden, controlan y monitorean los riesgos. Incluye un código de ética y conducta.
- Estrategia: Estas políticas deben ser específicas para el tipo de negocio, operaciones, tamaño y contexto geográfico de tu empresa de transporte.
- Aplica un Proceso de Debida Diligencia Riguroso:
- ¿En qué consiste? Es el proceso de «conocer a tu cliente» (y otros actores como proveedores, empleados, socios) en el contexto de tu operación de transporte.
- Identificación: Recopila información detallada para verificar la identidad de contrapartes y entender la naturaleza de sus negocios.
- Monitoreo: Realiza un seguimiento continuo de las transacciones y relaciones comerciales para detectar operaciones inusuales o sospechosas que puedan indicar lavado de activos o financiación del terrorismo.
- Debida Diligencia Intensificada: Aplica controles más estrictos a contrapartes que representen un mayor riesgo (ej. Personas Expuestas Políticamente – PEP).
Estos tres pasos son el punto de partida esencial, pero la implementación del SARLAFT es un proceso continuo que requiere auditorías periódicas, reportes a la UIAF (Unidad de Información y Análisis Financiero), y capacitación constante del personal.
¿Por qué evitar sanciones y asegurar el cumplimiento con expertos en tu industria?
El incumplimiento de la Resolución 2328 de 2025 por parte de la Superintendencia de Transporte puede acarrear multas significativas que van desde 1 hasta 2000 Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes (SMMLV), además de otras medidas administrativas como la suspensión temporal de operaciones.
Más allá de las multas, el riesgo reputacional es enorme. Estar asociado a actividades ilícitas o a la falta de control en esta materia puede destruir la confianza de clientes, inversionistas y la banca, afectando seriamente la viabilidad de tu negocio en el sector transporté.
Contar con el respaldo de expertos en la implementación del SARLAFT no solo te ayuda a cumplir la ley, sino que te ofrece:
- Conocimiento Especializado: Entender las particularidades de tu sector y cómo aplicar la normativa.
- Eficiencia: Implementar un sistema robusto de manera efectiva y en los tiempos requeridos.
- Reducción de Riesgos: Minimizar la exposición de tu empresa a actividades ilícitas y sanciones.
- Tranquilidad: Saber que tu negocio opera bajo los más altos estándares de cumplimiento.
En Tributar: Tu aliado para la implementación del SARLAFT de la Supertransporte
La fecha límite del 5 de noviembre de 2025 está cerca, y el tiempo para implementar un SARLAFT efectivo es limitado. En TRIBUTAR, comprendemos la urgencia y la complejidad de esta nueva obligación en el sector transporté.
Te acompañamos en todo el proceso para que tu empresa cumpla a cabalidad con la Resolución 2328 de 2025:
- Diagnóstico de Obligatoriedad: Confirmamos si tu empresa de transporte está sujeta a esta nueva normativa.
- Designación y Capacitación del Oficial de Cumplimiento: Te asesoramos en la selección o te proveemos un Oficial de Cumplimiento tercerizado si es viable y adecuado para tu empresa.
- Diseño e Implementación del SARLAFT: Te ayudamos a crear y poner en marcha políticas, manuales, procedimientos de debida diligencia y controles internos adaptados a tu negocio.
- Asesoría en Reportes a la UIAF: Guía en la preparación y envío de los Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS) y Reportes de Ausencia de Operaciones Sospechosas (AROS).
- Defensa y Auditorías: Te ofrecemos acompañamiento en auditorías y requerimientos de la Supertransporte.
Evita sanciones y asegura el cumplimiento con el respaldo de expertos. No postergues esta obligación crítica.
¡Actúa antes del 5 de noviembre de 2025! Protege tu empresa de Transporte con un SARLAFT robusto
La Resolución 2328 de 2025 no es solo una nueva norma; es una oportunidad para fortalecer la transparencia y la seguridad en tu empresa del sector transporté. El plazo límite se acerca rápidamente.
Contacta a Tributar hoy mismo para asegurar la implementación efectiva del SARLAFT en tu negocio. ¡Estamos listos para ser tu aliado estratégico en el cumplimiento normativo! Tu seguridad y la de tu empresa son nuestra prioridad.